Buscar este blog

jueves, 23 de mayo de 2024

MALTA. LA CATEDRAL ANGLICANA Y OTRAS OBSERVACIONES

 Hace una tarde fresca. Podría ser una tarde de Gijón por esta época. En Valletta hay una catedral anglicana (recordad que Malta estuvo bajo administración británica de 1814 a 1964). Está abierta al público. Si el catolicismo se obsesionó por la materialización de lo espiritual tanto en el arte, el culto y los sacramentos, el protestantismo rompe con esa materialización para replegarse en la espiritualización y subjetivización de la experiencia cristiana. La iglesia anglicana se mantuvo en un intermedio entre catolicismo y protestantismo. En las fotos se puede ver cierta simplificación en la decoración y un orden más rayano en la sobriedad y lo funcional en comparación con ese recargado catolicismo de las iglesias hasta ahora contempladas.

Malta no es isla de playas. Las hay, pero son pocas y sin mucha pretensión. Los precios en los gastos más comunes son bastante razonables. Desconozco lo que implicaría vivir aquí con un trabajo normal de cualquier oficio o profesión como profesor de instituto o auxiliares médicos, por ejemplo. Recordemos que el maltés es la primera lengua entre los nativos de la isla. La utilizan continuamente entre ellos. Luego, funciona el inglés y varios espectros de inglés de uso comunicativo. Uno a veces no sabe detectar el inglés nativo con toda precisión, pues también ocurre que muchos parlantes de esta lengua son inmigrantes con diferentes grados de uso del inglés no siempre fluido. Es todo un espectro que va desde el uso a nivel estándar con toque maltés, al uso más reducido del inmigrante que lo usa con menos dominio. Son observaciones mías sin querer sentar ninguna conclusión.
El maltés es una lengua de raíz árabe escrita con caracteres latinos e influencia del italiano sobre todo. Verla escrita con algunos de sus rasgos en la letra H o su peculiar acentuación nos señala lo que podría ser el árabe escrito con grafía latina.
Todas las reacciones:
Efrén d'Andrés, Rubén Darío Andrés Diaz y 10 personas más

No hay comentarios:

Publicar un comentario